viernes, 8 de noviembre de 2013
POETAS INVITADOS (II) COMUNIDAD DEL MEGÁFONO
La casa del dolor
Estoy en tu casa, madre
la casa del dolor
la casa de la segunda Frida
la del pilar roto
la Frida madre
la del otro lado del Caribe
sus aguas rotas por los piratas
dañaron su reflejo
sólo te quedó la sombra
el nido nevado
pero no rompieron el quejido
Te pensé monstruo, quimera
qué idiotez no verte águila
herida en todo el centro
de la carpa de circo
Qué osadía no verte en la ira, el vagido
no ver que en el dolor está la libertad
Sola en la soledad de los cuerpos
demasiado acompañada de las sombras
la Vieira se ha cerrado
ya estamos todos los fantasmas
En el pozo del pánico entre anémonas relucientes
Llorona, te amo
como se aman los peces abisales
mientras te devoran
Te veo vestida de michoacana
tu rostro yermo
tus ojos de tigre hincado en un venado que aún exhala aire tibio
me dejo cubrir del luto transparente de mis lágrimas
pues ya te sentí gritar allá lejos
ya estuve ahí la madrugada
cuando te volviste el pedernal que quiso calcinar al mundo
ya sé que sí hubo un día
en que amaste el leve vuelo de las águilas.
Gabriela Arciniegas
Bogotá
Lamento
el aliento que sale de la boca
Clarice Lispector
Gastar las palabras
desangrarlas
antes que puedan
ser dibujo sobre la piedra.
Condenarlas
a sus propios miedos
porque el corazón
desborda de dolor o de silencio
al desabrigo de la casa,
al desabrigo de los dedos.
María Tabares
Bogotá
Urdimbre
Yo tejí tu piel en este cuerpo.
Eras una urdimbre complicada
con fibras finísimas y tiernas,
el maíz y su tibieza te asemejaban.
Las largas hebras que brotaban de ti
todas estaban sutilmente hilvanadas
al tramo estrecho de mi hilo
que fielmente en ti me entrelazaba.
Cada punto y trenza que formaba con tu ovillo
se ataba con fuerza a mi estancia
-cadeneta, zig zag y orillo-
la aguja me dibujaba tramas.
La red que en lo profundo se urdía
era un tejido, con tu telar en mi espalda
y un nido ciego era el último
rincón en mi pecho en el que terminabas.
María Fernanda Ceballos
Cali.
COMUNIDAD DEL MEGÁFONO
COLOMBIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Todo un disfrute, la convocatoria que haces de los poetas. Un verdadero placer leer y emocionarse. Gracias por compartir, amigo. Gran abrazo.
ResponderEliminarEs con mucho agrado querida amiga.
ResponderEliminarUn abrazo.