domingo, 11 de agosto de 2013
POEMAS DE SANTIAGO ESPINOSA
TRES POEMAS NOCTURNOS
CAMPANAS
"As all the Heavens were a Bell"
Emily Dickinson
De lo oscuro suenan campanas.
Y el bar, las casas,
las mesas que esperan
emprenden su detenido ascenso.
Parte el aviso, los faroles con forma de esfera.
Parte el mendigo, el viejo sonámbulo
de un lado al otro, del cielo al pan
mientras todos parten.
El barrio es el sueño de un barco que rumora
cuando suenan las campanas;
cuando brotan las sucias burbujas en los vasos, las camas,
y una opaca centella emerge impaciente.
Campanas.
El vértigo viaja en sus ondas de acero,
se doblega y recomienza.
VALSE TRISTE
A la memoria de Jean Sibeluis
El ruido áspero de un fósforo,
dos, tres de la mañana.
Pasos en la casa de la esquina.
¿No es demasiado tarde
para empezar la velada?
Quizá estrellen las copas
mirándose a los labios
y suene en el piano la canción escogida.
Él y su corbata roja,
la que compró antes del accidente.
Ella, perfumada, lleva el vestido de encajes:
única herencia de su madre.
Bailan, jóvenes,
por la pista de otros ojos
de otra memoria,
sigilosamente
haciéndose fantasmas.
FANTASMAS
No, no habría por que temer.
Nunca -por más que lo quiero-
he sentido que los ángeles
me toman por la espalda.
Dices que los abuelos, cuando mueren,
esconden medallitas en la almohada.
O que a veces se aparecen en los sueños
y agregan varias hojas a los diarios.
Pero de mí no se acordaron.
Se fueron sin extender la mano,
y no tuvieron que hablar
para recordarme su silencio.
-Sin embargo, en la noche ,
los ruidos de la cocina se parecen a los pasos
y las fotos de los muertos
me persiguen con los ojos-
No, no los he visto.
Apaga la luz y no hagas ruido.
Pero antes un secreto:
todavía los espero.
Santiago Espinosa
Bogotá
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Preciosos textos. Felicidades! Es un placer la lectura de sus versos.
ResponderEliminarCordiales saludos desde Miami.
Jeniffer Moore
Gracias Jeniffer, Santiago Espinosa es un excelente crítico y poeta. Es un placer darlo a conocer a la comunidad poética que aún no lo conocía y a los poetas que ya saben de él.
ResponderEliminarUn abrazo Jennifer.